KIPSTA, PROVEEDOR DEL BALÓN OFICIAL DE LA LIGUE 1 UBER EATS Y LA LIGUE 2 BKT PARA EL PERIODO 2022-2027
Tras la consulta realizada en marzo de 2021, el Consejo de Administración de la LFP francesa designó a Kipsta, marca de fútbol del grupo Decathlon, como nuevo proveedor oficial de la LFP francesa.
Los balones premium Kipsta, diseñados en Francia, cuentan con el sello FIFA QUALITY PRO y se someten a tests de calidad en diferentes etapas de su fabricación.
Con los balones oficiales de la Ligue 1 Uber Eats y Ligue 2 BKT, Kipsta desea demostrar su saber hacer en el máximo nivel de competición.
¿DISEÑADO EN FRANCIA?
Este balón, como toda nuestra gama, está diseñado 100 % en Francia y se somete a rigurosos tests tanto en laboratorio como sobre el terreno.Cumple las normas y exigencias más estrictas y supera con éxito un panel de tests complementarios, específicamente desarrollados por Decathlon.
Además de los tests normativos, realizamos unos tests complementarios a través de la Unidad de Certificación Kipsta que nos permiten diseñar y también comparar objetivamente los productos.
MADE IN...
Nuestros balones están fabricados por nuestros colaboradores industriales en Asia (este balón, concretamente, en Pakistán y China).
Pakistán es un país conocido por ser la capital mundial del balón de fútbol.
Un saber hacer artesanal de calidad con más de 50 años de historia, al que sumamos unos compromisos compartidos (con DECATHLON) que se basan principalmente en dos puntos: el respeto por los trabajadores y el respeto por el medio ambiente.
¿QUÉ ES LA UNIDAD DE CERTIFICACIÓN KIPSTA?
La Unidad de Certificación Kipsta es un equipo compuesto por ingenieros de pruebas de campo, cualificados y reconocidos por:
La implementación de protocolos y tests específicos del uso de productos.
La contratación de miembros de pruebas cualificados y con el nivel correspondiente para evaluar la función de los productos.
El análisis objetivo de los resultados, mediante herramientas estadísticas.
Estos tests analizan aspectos generales, como la duración o la conservación del inflado, y funciones que reflejan la tecnicidad del balón.
EL KIPSTADIUM, EN TOURCOING, FRANCIA
Para diseñar nuestros balones, contamos con un equipo específico, así como un laboratorio en Francia. El equipo Balón de Francia está compuesto por ingenieros de producto, ingenieros de componente e ingenieros de pruebas; así podemos controlar toda la cadena de diseño del balón, desde el componente hasta la validación técnica.
NUESTRO LABORATORIO DE BALONES
Probamos los balones en Decathlon desde hace más de 15 años con el objetivo de validar nuestros productos durante las fases de diseño, industrialización e incluso posproducción. En 2018, creamos un laboratorio 100 % especializado en los test de balones en nuestro centro Kipstadium (FRANCIA).
Sometemos nuestros balones a más de una decena de tests. Primero, los tests requeridos por la FIFA y luego otros tests complementarios que han creado nuestros ingenieros en el laboratorio.
LA CREACIÓN EN DECATHLON
Como creadores que somos desde hace 40 años, Decathlon basa el desarrollo de sus productos en el deseo de que sean accesibles a todo el mundo, lo que implica una noción de universalidad en el diseño (edad, género y nacionalidad).
La línea estética del grupo y, por tanto, de Kipsta, es un equilibrio entre nuestras convicciones (productos sencillos, técnicos e ingeniosos) y nuestra dirección artística sobria, universal y moderna.
DISEÑADORES, INGENIEROS Y TAMBIÉN GRAFISTAS
El ADN trabajado para este balón (es decir, la base sobre la que aplicamos el grafismo) reúne tecnicidad y equilibrio.
La percepción en el espacio y los efectos visuales relacionados con el balón durante sus movimientos se han trabajado para que no produzcan molestias visuales a los jugadores; así hemos reafirmado esta opción de diseño.
NUESTROS COLABORADORES INDUSTRIALES
Podemos contar con la idoneidad y capacidad de respuestas de nuestros colaboradores industriales.
Tenemos compromisos sólidos con nuestros proveedores y centros de producción para fabricar con confianza. Estos compromisos compartidos entre Decathlon y nuestros proveedores directos se basan principalmente en dos puntos: el respeto por los trabajadores y el respeto por el medio ambiente.
Nuestras direcciones industriales nos proporcionan componentes y soluciones de producción eficaces y fiables.
Este balón tiene una historia para ti
Nuestro equipo de diseño ha concebido y desarrollado este balón de fútbol híbrido observando a los jugadores y jugadoras en su terreno de juego.
Híbrido porque en el diseño de este balón hemos combinado el confort del balón cosido a máquina con la resistencia del balón cosido a mano.
Además hemos elegido una construcción de cámara específica (2 km de hilos que enrollan la cámara) para garantizar un inflado más duradero y una mejor esfericidad.
¿Demasiado ligero? ¿Demasiado pesado? El peso está estandarizado...
Este balón pesa entre 410 g y 450 g (talla 5) y cumple las normas oficiales de la FIFA.
Homologación FIFA BASIC.
¿Qué tamaño tiene? ¿Qué circunferencia?
El tamaño de este balón es de entre 68,0 cm y 70,0 cm (talla 5) y cumple con los estándares oficiales de la FIFA.
Homologación FIFA BASIC.
Un balón "redondo", ¿de verdad?
El test de esfericidad:
Variación de la media medida: máximo 1,8 % (homologación FIFA BASIC).
Medimos la esfericidad del balón en 4500 puntos distintos y observamos las diferencias.
Si hay una diferencia superior al 1,8 % (Estándar FIFA BASIC), nuestros ingenieros tienen la misión de mejorar la esfericidad para garantizar un rebote regular.
El test de pérdida de presión máxima: te lo contamos...
El test de pérdida de presión:
Inflamos el balón según la presión recomendada (0,8 bar).
72 horas después, el balón no debe haber perdido más del 15 % de su presión, es decir aproximadamente 0,1 bares (homologación FIFA BASIC). La presión al cabo de 72 horas debe ser entonces de aproximadamente 0,7 bar.
Esto también quiere decir que al cabo de unos días es completamente normal que un balón pierda presión.
También hemos realizado el test de absorción de agua del balón...
El test de absorción de agua:
En el laboratorio, simulamos las condiciones de juego bajo la lluvia sumergiendo el balón en 2 cm de agua y aplicándole 250 compresiones y rotaciones constantes.
Al finalizar la prueba, el balón no debe haber aumentado más de un 10 % su peso inicial (homologación FIFA BASIC).
Cuando el rebote es bueno, todo va bien...
El test de rebote:
El balón se suelta 10 veces sobre una placa de acero desde una altura de 2 metros.
La variación de la altura de los rebotes se debe situar entre 125 y 155 cm con una diferencia máxima de 10 cm entre el rebote más alto y el rebote más bajo por balón.
No está nada mal.... ¿verdad?
El test más exigente al que es sometido este balón es el test de tiro con máquina.
Resiste 2500 tiros contra un plano inclinado de hormigón a 50 km/h y a una distancia de 2,5 m.
Después de este test, comprobamos:
- el estado general del balón: las costuras deben resistir a este test.
- la circunferencia: no debe haber aumentado más de 1,5 cm.
- la esfericidad: no debe haber variado más de un 1,8 %.
- la presión: el balón no debe haber perdido más del 12,5 %.
Y tú, ¿qué opinas?
Vuestras opiniones son esenciales porque nos permiten mejorar continuamente nuestros productos.
Muchas gracias de antemano por compartir vuestras experiencias.